Sinopsis
En este evento gratuito con plazas limitadas se requiere una inscripción previa. La inscripción ya está abierta.
Se trata de una muestra de cortometrajes LGTBI+ presentada por Madame Hiroshima (Isa Capdevila). Además de la proyección de los cortos, se llevará a cabo un coloquio con algunas de las directoras, directores, responsables de festivales y productoras involucradas.
COLLAGE, 2004. Duración: 9 minutos y 51 segundos. Director: Màrius Conrotto.
Estudios científicos han identificado seis señales de comportamiento humano que indican si dos personas están coqueteando. Dos empleadas de una galería de arte están a punto de descubrirlas.
DANi_EL, 2024. Duración: 25 minutos. Directora: Linda Cairns.
Esta conmovedora película entrelaza el idioma rumano y temas LGBTQ+, todo enmarcado por el vibrante paisaje urbano de Londres.
SI L'AMOR NO ÉS AIXÒ, QUE M'ASSASSININ..., 2004. Duración: 16 minutos y 7 segundos. Director: Alex Arroyo.
Biel Sastre, Tom Sturgess y Aina Saiz son los tres artistas que forman parte del elenco de esta producción que aborda la romanticización del desamor, según explica su director.
SON ILUSIONES, 2020. Duración: 22 minutos. Directora: Zaida Carmona.
Un diario filmado que es también un experimento sobre la narrativización de la propia vida, utilizando material real o ficticio. La directora explora su constante obsesión con el amor y desamor en medio de una epidemia mundial y un año de ruido y romances fallidos.
Esta actividad forma parte de nuestro ciclo Regenera't, dedicado este trimestre a la comunidad LGTBIQ+. Este espacio busca visibilizar y denunciar las discriminaciones por orientación sexual y de género que muchas personas siguen experimentando en la actualidad.